This page is not available in English.
It's only available in Spanish.

Curriculum Vitae

Alejandro de Ugarriza Mohnblatt


Datos Personales

Edad
18

Fecha de Nacimiento
5 de Julio de 2006

Lugar de Residencia
Salta Capital, Salta, Argentina

Estado Académico
Estudiante de 5to año del secundario en el Centro de Estudios a Distancia de Salta.


Datos de contacto

E-Mail
alejandrodeugarrizamohnblatt@gmail.com

Teléfono
+54 9 387571-4500


Idiomas

Español - Nativo

Inglés - Fluido, oral y escrito

Alemán - A1, certificado por el Goethe Institut


Habilidades y Competencias

Informática
Python
Open-CV
Numpy
Tensor Flow (Keras) □□□□
Pandas □□□□
API de Google □□
Oracle PL/SQL


Flask □□□
HTML / CSS □□
Bootstrap □□□□


Bash □□□
C □□□
C++ □□□□
Go □□□□


Git / Github


Ubuntu Linux □□
Windows □□□
Neovim □□


Unity Game Engine □□□□
Blender □□
OpenSCAD □□□
FreeCAD □□□□
TinkerCad
Webots □□
Impresión 3D (FDM) □□


Arduino □□


LEGO Mindstorms
LEGO Spike


Programas de Office
Excel y Afines

Idiomas y Lingüística
Redacción en Español
Redacción en Inglés
Redacción en Alemán □□□□


Traducción Español - Inglés
Traducción del y al Alemán □□□


Interpretación Español - Inglés
Interpretación Español/Inglés - Alemán □□□□

Habilidades Blandas
Trabajo en Equipo
Hablar en Público □□

Arte y Artesanía
Dibujo a Lápiz □□
Escritura Creativa □□
Encuadernación □□
Escultura con Masa □□□


Manejo de Dremel □□
Manejo de Sierra de Mano □□

Cocina
Prácticas de Higiene
Pastas (Cocinar)
Huevo Frito
Omelette
Maultaschen (Plato Alemán) □□□


Waffles □□
Galletas de Miel □□
Galletas Sin T.A.C.C. □□

Trabajo Doméstico
Barrido □□
Planchado □□
Lavado de Platos □□

Hobbies

Dibujo a lápiz, diseño 3D, cocina, encuadernación, escritura creativa, lectura y traducción literaria.


Cursos
2021 -

Robótica con Simuladores para Competencias
Instituto de Innovación y Tecnología Aplicada
2020 -

Robótica Educativa
Instituto de Innovación y Tecnología Aplicada
2020 -

Impresión 3D
Instituto de Innovación y Tecnología Aplicada
2019 -

Programación en Python
Instituto de Innovación y Tecnología Aplicada
2019 -

Robótica con Arduino
Instituto de Innovación y Tecnología Aplicada
2018 -

Creación de Videojuegos con Blender y Unity
Instituto de Innovación y Tecnología Aplicada
2018 -

Modelado y Animación en 3D con Blender
Instituto de Innovación y Tecnología Aplicada
2016 -

Robótica Nivel Inicial
Instituto de Innovación y Tecnología Aplicada

Premios y Galardones
2023 -


Segundo Puesto a Nivel Internacional en Robótica Simulada
RoboCup Federation
Equipo: Talos
2023 -


Mención Comunitaria
RoboCup Federation
Equipo: Talos
2022 -


Primer Puesto en el Desafío «Rescate»
Olimpiada Argentina de Robótica (Roboliga)
Equipo: Zonda
2022 -


Mención por Excelente Trabajo en Equipo
RoboCup Federation
Equipo: Talos
2021 -


Primer Puesto en el Desafío «Rescate Simulado»
Olimpiada Argentina de Robótica (Roboliga)
2020 -


Primer Puesto en el Desafío «Rescate Simulado»
Olimpiada Argentina de Robótica (Roboliga)
Equipo: Titán
2020 -


Mención Técnica
RoboCup Federation
Equipo: Jano/Janus
2019 -


Tercer Puesto en Sumo de Robots
Olimpíada de Robótica Argentina (O.R.A.)
2018 -


Primer Puesto en Seguidor de Línea
Olimpíada de Robótica Argentina (O.R.A.)

Distinciones y Reconocimientos
2021 -


Reconocimiento por Labor y Esfuerzo
Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta
2021 -


Certificado de Reconocimiento por la Labor Desempeñada en el Mundo Tecnológico y ser un Joven referente para la Ciudad de Salta
Municipalidad de Salta
2021 -


Certificado por Compromiso y Participación en Acciones Solidarias, Comunitarias, Innovadoras, Deportivas y Académicas
Agencia de la Juventud Ministerio de Desarrollo Social de Salta
2019 -


Mención por Estudio y Dedicación
Colegio Parroquial San Alfonso
2019 -


Mención en el Tercer Nivel del Certamen Nacional de la XXVIII Olimpiada Matemática Argentina Ñandú
Olimpíada Argentina
2017 -


Diploma de Honor por Destacada Participación en la XXVI Olimpiada Matemática Ñandú
Prof. Analía Berruezo - Ministra de Educación, Ciencia y Tecnología
2017 -


Mención por Excelente Desempeño durante los Certámenes de la Olimpiada Matemática Ñandú
Olimpiada Matemática Argentina - Salta

Historial Académico

Pasante en el Centro de Altos Estudios en Tecnología Informática
Universidad Abierta interamericana
Julio 2021 - Diciembre 2021

  • Organización de la categoría de sumo de robots para la Olimpiada Argentina de Robótica (Roboliga).
  • Diseño de mapas y robots con el software de simulación «Webots».
  • Modificación y adaptación de sitio web para armar robots virtuales, en Javascript con el framework NodeJS.
  • Modelado y diseño de gráficos en 3D con el programa «Blender» para la visualización del robot.
  • Integración de gráficos 3D a través de Three.js.


Experiencia Laboral

Desarrollador de Software Junior
Instituto de Innovación y Tecnología Aplicada
Marzo 2024 - Actualidad

  • Desarrollo de sistema de manejo y monitoreo de chatbots para la atención al cliente.
  • Utlización de Oracle Apex.
  • Programación en PL/SQL.


Secretario y Administrador de Sistemas
Vivi Dib Ahsur Natación
Enero 2024 - Febrero 2024

  • Atención al cliente.
  • Manejo de Caja.
  • Creación de base de datos de clientes.
  • Creación de planillas de turnos, asistencia e ingresos/egresos en el escosistema de Google Sheets.
  • Creación de formularios de inscripción e integración con base de datos.



Proyectos

MiniMe
Mini robot humanoide, controlado remotamente a través de un exoesqueleto vestido por el operador. El robot reproduce los movimientos del operador en pequeño y, en conjunto con un sistema de realidad virtual, posibilitaría la telepresencia. Es un proyecto de hardware abierto, y está pensado para ser asequible y de fácil construcción. El robot terminado funcionaría también como una plataforma accesible y abierta para el desarrollo y la experimentación en el control autónomo. Logré hacer un prototipo funcional junto con un exoesqueleto, pero el proyecto se encuentra suspendido de manera temporaria por falta de recursos y conocimiento. Links:


Código del Equipo Talos para la Competencia Internacional de Rescue Maze
Un controlador de robot para rescate de víctimas simulado en la plataforma Erebus. Nuestro equipo ganó el segundo lugar en RoboCup 2023. Desarrollé (y reescribí algunas veces) el código en el curso de varios años. El programa está escrito en Python. Implementé algoritmos de mapeo con lidar y cámaras, navegación, pathfinding y reconocimiento de imágenes, entre otros. Fué un proyecto Open Source desde sus inicios (incluso antes de y durante la competencia). Links:


Ambiente de Prueba Automática para Webots-Erebus
Programa capaz de correr muchas instancias de simulaciones del entorno de competencia Webots-Erebus y compilar analíticas sobre los resultados en un archivo csv. El objetivo fué probar el código para la RoboCup 2023 de manera estadística y confiable, y realizar mejoras dirigidas con los datos. Al igual que el controlador de nuestro robot, es Open Source, y otros equipos nos dijeron que les sirvió para mejorar sus controladores también. Links:


Stio Web
Mi sitio web personal. Backend de Flask en Python y frontend de HTML, CSS y el framework Bootstrap. Tiene soporte de múltiples idiomas así como páginas en uno solo, gracias a la separación entre el idioma del contenido y el de la interface. Links:


Voseador
Librería de Python para lingüística que añade el voseo a herramientas estándares de conjugación de verbos en castellano. Links:


Simple Language Maker (Creador de Idiomas Simple)
Un idioma construido (llamado también Conlang) es un idioma creado artificialmente con distintos propósitos, ya sea como una lengua auxiliar (ej.: Esperanto) o para literatura fantástica. La creación de un idioma artificial es, normalmente, un proceso largo y complejo. Esta herramienta posibilita, sin embargo, la creación instantánea de dichos idiomas, e incluye una manera de guardarlos como archivos. Luego permite traducir del castellano los nuevos idiomas y viceversa desde un traductor automático. Incluso es posible traducir poesía, y esta mantendrá sus rimas y características poéticas. El programa está escrito en Python y está disponible para Windows y Linux. Links:


Museum Speedrun Calculator (Calculador de Maratón de Museos)
Programa de Python que, dados una fecha y un lapso de tiempo, genera un itinerario para visitar la mayor cantidad de museos de la ciudad de Salta lo más rápido posible, utilizando el transporte público. Tiene en cuenta el tiempo de transporte entre cada uno y sus horarios de apertura y cierre. Links:


Seguidor de Objetos
Dispositivo que identifica y sigue objetos utilizando la cámara de un celular. El procesamiento ocurre en una computadora aparte conectada de manera inalámbrica a la cámara. Pensado como posible cabeza para el proyecto MiniMe. Links:


Brazo Preparador de Té
Pequeño brazo robótico diseñado para probar la capacidad de carga de servomotores, y luego poder utilizarlos en el proyecto «MiniMe». También sirve para hacer Té. Links:


Beet-Bot
Robot con fines educativos, basado en Arduino, diseñado para utilizar partes estándar y ser económicamente accesible. Este proyecto no superó la etapa de diseño. Links:


Doblador Automático de Remeras
Máquina basada en el kit de LEGO Mindstorms capaz de doblar remeras y camisetas automáticamente. Links:


Robot Terminator Expositor para Educación Física
Un robot basado en el kit de LEGO Mindstorms en la imagen de Arnold Schwarzenegger en su rol de «Terminator» diseñado para dar una lección en una exposición de educación física. Links:


Auto a Control Remoto
Un vehículo basado en Arduino, controlable por Bluetooth a través de un celular. Posee varios aditamentos como luces, un parlante y una pinza. Links:


Catapulta Móvil
Catapulta robótica móvil basada en el kit de LEGO Mindstorms, con capacidad de control remoto y operación autónoma. Links:


Sombrero de Super Mario Odyssey
Proyecto de electrónica inspirado en el videojuego «Super Mario Odyssey», donde el personaje principal tiene una gorra que puede arrojar a manera de arma, y que luego vuelve a sus manos También puede hacerlo girar en forma de torbellino alrededor suyo. Logré recrear este efecto con una polea giratoria montada en un casco en mi cabeza, que se conecta a través de una tanza al gorra, y es capaz de generar dichos movimientos y responder automáticamente al ser lanzada la gorra. Diseñé el casco y los mecanismos de soporte. Links:


Spaceship Escape
Videojuego creado en el motor de videojuegos Unity. Diseñé todos los gráficos y modelos 3D en Blender.


Contact information:
    e-mail
    github
    instagram

This site has no cookies! (I ate them all) crunch crunch crunch...